Se recomienda escribir con iniciales minúsculas la expresión objetivos de desarrollo sostenible, referida al conjunto de metas globales fijadas por los países miembros de las …
leer más »desistimiento, no desestimiento
Desistimiento, y no desestimiento, es la palabra adecuada para referirse a la acción y efecto de desistir de una empresa o proyecto, o de abandonar un …
leer más »Feria del Libro de Santo Domingo 2025, claves de redacción
Con motivo de la vigesimoséptima edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que se celebrará del 25 septiembre al 5 de octubre …
leer más »llamada robotizada o robollamada, alternativas a robocall o robocalling
La expresión llamada robotizada o el término robollamada son opciones apropiadas en español a la voz inglesa robocall para referirse a las llamadas telefónicas hechas mediante …
leer más »el alza del dólar, no la alza del dólar
El sustantivo alza en singular se usa con la forma el del artículo: el alza de los precios, el alza del dólar…, no la alza …
leer más »a expensas de no es lo mismo que a la espera de
La expresión a expensas de no significa ‘a la espera de’, por lo que resulta inapropiado su empleo con este sentido. Sin embargo, es frecuente …
leer más »prima facie, no a prima facie
Prima facie, y no a prima facie, es la forma correcta de la expresión latina que significa ‘a primera vista’. Pese a ello, en los …
leer más »megaoperativo, en una palabra, no mega operativo
El término megaoperativo debe escribirse con el prefijo mega- unido a operativo, no mega operativo ni mega-operativo. No obstante, en los medios de comunicación se …
leer más »rotura de tuberías, no ruptura de tuberías
Aunque los sustantivos rotura y ruptura designan ambos la acción y efecto de romper o romperse, rotura es el más adecuado cuando se habla de …
leer más »vedete, adaptación gráfica de vedette
La forma vedete es la adaptación gráfica al español de la voz francesa vedette. No obstante, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases …
leer más »