Apagón, no blackout, es el término apropiado en español para referirse a la ‘interrupción pasajera del suministro de energía eléctrica’. Sin embargo, con motivo del …
leer más »narcolancha, no narco-lancha ni narco lancha
El término narcolancha, referido a una embarcación utilizada para el tráfico de drogas, se escribe en una sola palabra y sin guion. Sin embargo, no …
leer más »pecar de algo, no pescar de
El verbo pecar, y no pescar, es el que debe utilizarse para expresar el sentido de ‘excederse en algo’. Pese a ello, en los medios …
leer más »Estados Unidos o los Estados Unidos, ambas formas válidas
El topónimo Estados Unidos puede usarse con artículo o sin él. Con motivo de la llegada de la nueva embajadora de ese país en la …
leer más »de índole monetaria, no de índole monetario
La expresión de índole concuerda en femenino con el término que la modifica: un acuerdo de índole económica, no un acuerdo de índole económico. No …
leer más »programa de telerrealidad, alternativa a reality show
El anglicismo reality show, que alude a un formato televisivo que exhibe situaciones de la vida real, puede traducirse al español como programa de telerrealidad. …
leer más »alegado no es presunto
El participio alegado se usa en referencia a aquello que se expone o se arguye, por lo que resulta inadecuado utilizarlo con el sentido de ‘presunto’ o …
leer más »portaaviones, pero también portaviones
Aunque la forma portaaviones es válida para referirse al ‘buque de guerra dotado de las instalaciones necesarias para el transporte, despegue y aterrizaje de aparatos …
leer más »esnórquel, adaptación al español de snorkel
La forma esnórquel es una adaptación adecuada al español de la palabra inglesa snorkel. En los medios se utiliza con frecuencia este anglicismo en frases …
leer más »criptolavado, no cripto-lavado
Términos como criptolavado o criptoactivo deben escribirse en una sola palabra, sin guion ni espacio. Pese a ello, no es raro encontrar en los medios …
leer más »
Fundéu Guzmán Ariza República Dominicana