A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, se recuerda que el adjetivo medioambiental se escribe siempre en una sola palabra. Sin embargo, en los …
leer más »en solidaridad con, mejor que en solidaridad a
El sustantivo solidaridad y la expresión en solidaridad eligen normalmente la preposición con para introducir su complemento. Sin embargo, en los medios de comunicación se …
leer más »color blanco, en masculino, no color blanca
Cuando la palabra color va seguida de un término que especifica el color concreto, este va en masculino, no en femenino: una yipeta de color blanco, no una yipeta …
leer más »a capela, mejor que a capella
A capela es la forma adaptada al español del extranjerismo a cappella, con el que se alude al hecho de cantar sin acompañamiento instrumental, por …
leer más »cónyuge, no cónyugue
La grafía cónyuge, y no cónyugue, es la apropiada para el sustantivo que significa ‘persona unida a otra en matrimonio’. No obstante, es frecuente encontrar …
leer más »dar la casualidad de que, no dar la casualidad que
La construcción dar la casualidad va seguida de la preposición de, incluso en los casos en que introduzca un fragmento encabezado por la conjunción que. …
leer más »Día de las Madres, claves de redacción
Con motivo de la celebración del Día de las Madres, que en la República Dominicana tiene lugar el último domingo de mayo, se repasan algunas …
leer más »objeción, con una c, no objección
El término objeción, que se usa con el sentido de ‘reparo o argumento que se opone a una opinión o a una proposición’, se escribe …
leer más »los expresidentes, no los ex presidentes
El término expresidente se escribe con el prefijo ex- unido a la palabra presidente, de acuerdo con las normas ortográficas del español, no ex-presidente ni ex …
leer más »yacusi, grafía hispanizada de jacuzzi
Yacusi es la adaptación recomendada en español para la voz jacuzzi, referida a una ‘bañera dotada de un sistema para hidromasaje’. En los medios de …
leer más »