El término ultralujo, formado por el elemento compositivo ultra- (‘en grado extremo’) y el sustantivo lujo, se escribe en una sola palabra, sin espacio ni …
leer más »un donjuán, no un Don Juan
Se recomienda la forma de escritura donjuán, en una palabra, con minúscula y sin comillas, para el sustantivo que se utiliza con el sentido de …
leer más »dieciséis, no diez y seis
Los números cardinales del 16 a 19 y de 21 a 29 se escriben en una palabra: dieciséis, no diez y seis; veintinueve, no veinte …
leer más »Fitur 2024, claves de redacción
Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que se celebrará del 24 al 28 de enero y a la cual asisten …
leer más »a veces, no en veces
La expresión a veces, y no en veces, es la que se recomienda utilizar en contextos cultos y formales con el sentido de ‘en algunas …
leer más »mar Rojo, con mar en minúscula
El nombre mar Rojo, referido a la masa de agua salada ubicada entre África y la península arábiga, se escribe con minúscula inicial en el …
leer más »mosca del Mediterráneo, claves para una buena redacción
Se ofrecen algunas claves para la escritura adecuada de términos que pueden aparecer en las noticias sobre la mosca del Mediterráneo, un insecto dañino para …
leer más »yutubero, adaptación de youtuber
La forma yutubero es la adaptación gráfica recomendada en español del término inglés youtuber, referido a una persona que crea o aparece en videos de …
leer más »pese a que, no pese que
Pese a es la forma apropiada para expresar que no se tiene en cuenta la oposición o la resistencia de algo o alguien, por lo …
leer más »autorregalo, en una palabra y con doble erre
El sustantivo autorregalo, así como las formas del verbo regalar a las que se antepone el prefijo auto-, deben escribirse en una sola palabra, sin …
leer más »