El verbo proveer se conjuga siguiendo el modelo de leer, por lo que la vocal e aparece duplicada en algunas de sus formas. Pese a ello, …
leer más »estand, hispanización del término inglés stand
Estand es la adaptación en español de la palabra inglesa stand, que en determinados contextos también se puede sustituir por alternativas como pabellón, caseta o …
leer más »liceísta, con i latina y con tilde
El término liceísta, referido al equipo Tigres del Licey, ganador del campeonato 2022-2023 de béisbol profesional de la República Dominicana, y a sus jugadores o …
leer más »aun cuando equivale a aunque, no aún cuando
La locución aun cuando, con el sentido de aunque o a pesar de, se escribe sin tilde en aun. Sin embargo, es frecuente encontrar en …
leer más »el plural de fugaz es fugaces
La z final del adjetivo fugaz se convierte en c cuando se usa en plural. Sin embargo, es frecuente encontrar ejemplos en los medios de …
leer más »sambá, adaptación adecuada de sand bag
El término sambá es una adaptación válida del anglicismo sand bag para referirse al saco de arena para entrenamiento de fuerza y técnica en los …
leer más »el símbolo °C se escribe separado de la cifra
Las unidades de temperatura deben escribirse con un espacio de separación entre el número y el símbolo que especifica la escala en la que se …
leer más »Navidad y Año Nuevo, claves de redacción
Con motivo de las fiestas navideñas, se repasa la escritura adecuada de términos relacionados con estas festividades. Navidad, Nochebuena, Año Nuevo…, mayúsculas Se escriben con …
leer más »gaslighting, alternativas en español
Expresiones como violencia psicológica, maltrato psicológico, manipulación psicológica o la construcción hacer luz de gas son opciones válidas en español para sustituir el anglicismo gaslighting. En …
leer más »estafa nigeriana, en minúscula y sin comillas
Los nombres de delitos, como estafa, robo, timo, etc., se escriben en minúscula y no necesitan ni comillas ni cursiva. En las noticias sobre el apresamiento de Wilkin García …
leer más »