Coctel y cóctel, según se opte por la pronunciación aguda o llana, así como las formas en plural cocteles y cócteles, son las adaptaciones asentadas …
leer más »el Caribe y las Antillas, mejor que El Caribe o Las Antillas
Los sustantivos el Caribe y las Antillas se escriben con el artículo en minúscula, tal como indica la Ortografía de la lengua española sobre la escritura de …
leer más »larimar, con minúscula
El sustantivo larimar, que designa una piedra semipreciosa de color azul de origen dominicano, no requiere de mayúscula inicial. Este mineral, que fue declarado piedra …
leer más »exaltar o ingresar al Salón de la Fama, no inducir
A propósito de la ceremonia de incorporación del dominicano Vladimir Guerrero al Salón de la Fama de Cooperstown este domingo 29 de julio, es preciso recalcar …
leer más »valsartán, mayúscula y minúscula
El sustantivo valsartán se escribe en minúscula cuando se refiere al principio activo presente en algunos medicamentos para la hipertensión y con mayúscula inicial cuando …
leer más »Santiago de los Caballeros tiene tres gentilicios
El nombre de los habitantes de la ciudad de Santiago de los Caballeros es santiaguero, santiagués o santiaguense. Por generaciones se ha vacilado sobre la manera …
leer más »correo electrónico, mejor que email
Correo electrónico (o simplemente correo) es la alternativa en español a la voz inglesa email. A pesar de contar con alternativas apropiadas en español, en …
leer más »Shanghái, grafía correcta
Shanghái, con hache después de la ge y tilde en la última a, es la forma recomendada del nombre de esta ciudad de China. Con …
leer más »adecua o adecúa, acentuaciones apropiadas
El verbo adecuar se puede acentuar como actuar (adecúa) o como averiguar (adecua). En los medios de comunicación dominicanos se utilizan ambas variantes, aunque predomina …
leer más »tuit, tuitero, tuitear, tuiteo y retuiteo, términos en español
Tuit, tuitero/a, tuitear, tuiteo y retuiteo son las formas recomendadas en español para las actividades relacionadas con la red social Twitter. En los medios de comunicación dominicanos suelen aparecer frases …
leer más »