estrato social, no extracto social

El sustantivo estrato, y no extracto, es el adecuado para referirse a una capa o categoría social.

Sin embargo, en los medios de comunicación se utiliza extracto con el sentido que corresponde a estrato en frases como «Un flagelo social que pese a su prohibición en 2021 se ha normalizado en ciertos extractos sociales», «De amplia trayectoria en la construcción de viviendas para diversos extractos sociales, garantiza a los adquirientes una inversión segura y confiable» o «El 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, un problema históricamente ignorado por los gobiernos pese a su incidencia en cualquier extracto de la sociedad».

Tal como registra el Diccionario de la lengua española, el sustantivo estrato (del latín stratum: ‘lecho’, ‘cobertor de cama’, ‘empedrado’) designa, entre otros significados, el ‘conjunto de elementos que, con determinados caracteres comunes, se ha integrado con otros conjuntos previos o posteriores para la formación de una entidad o producto históricos, de una lengua, etc.’, ‘capa o nivel de una sociedad’ y ‘cada una de las capas de un tejido orgánico que se sobreponen a otras o se extienden por debajo de ellas’. No debe confundirse con extracto (del latín medieval extractus, y este del latín extrahĕre: ‘extraer, sacar’), que en sus acepciones más usuales significa ‘resumen que se hace de un escrito cualquiera, expresando en términos precisos únicamente lo más sustancial’ y ‘producto sólido o espeso obtenido por evaporación de un zumo o de una disolución de sustancias vegetales o animales’.

De modo, pues, que en los ejemplos citados lo apropiado habría sido escribir «Un flagelo social que pese a su prohibición en 2021 se ha normalizado en ciertos estratos sociales», «De amplia trayectoria en la construcción de viviendas para diversos estratos sociales, garantiza a los adquirientes una inversión segura y confiable» y «El 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, un problema históricamente ignorado por los gobiernos pese a su incidencia en cualquier estrato de la sociedad».

Ver también nuestra recomendación anterior sobre una tema similar: estrato no es lo mismo que extracto

COMPARTE

También podría interesarle

atañer a, no atañer con

El verbo atañer utiliza la preposición a para introducir su complemento: una cosa atañe a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com