El verbo insistir necesita la preposición en delante del complemento que indica aquello en lo que se insiste. Sin embargo, en los medios de comunicación …
leer más »ecoamigable, no eco-amigable ni eco amigable
El término ecoamigable, formado por el elemento compositivo eco- y el adjetivo amigable, se escribe en una sola palabra y sin guion. No obstante, en …
leer más »infraganti o in fraganti, no en fraganti
La expresión in fraganti admite la escritura en una palabra infraganti, pero debe evitarse, por inapropiada, la forma en fraganti. Sin embargo, no es raro …
leer más »en comparación con, no en comparación a ni de
La expresión en comparación se construye seguida de la preposición con y no con de ni con a. Pese a ello, es frecuente encontrar en …
leer más »dentro o en, mejor que a lo interno
La expresión dentro de o la preposición en son opciones en español preferibles a la construcción a lo interno de para referirse al espacio real …
leer más »regreso a clases, claves de redacción
Con motivo del inicio oficial del año escolar 2024-2025, se repasan a continuación algunas pautas para la escritura adecuada de términos y expresiones relacionados con …
leer más »aposiciones, uso de la coma
Las aposiciones explicativas deben escribirse entre comas; en cambio, las especificativas se escriben sin ellas. Sin embargo, en los medios de comunicación se observa con …
leer más »reparto o elenco, mejor que cast
Las palabras reparto y elenco son alternativas apropiadas en español al anglicismo cast para referirse a los actores de una obra dramática o cinematográfica. Sin …
leer más »intento de golpe de Estado en Bolivia, claves de redacción
Con motivo de los acontecimientos ocurridos en Bolivia, se ofrecen a continuación una serie de claves para la adecuada redacción de las noticias relacionadas. La …
leer más »elige, no elije
La forma elige del verbo elegir se escribe con g, no con j. No obstante, en los medios de comunicación se encuentran frases en las …
leer más »