El término expresidente se escribe con el prefijo ex- unido a la palabra presidente, de acuerdo con las normas ortográficas del español, no ex-presidente ni ex presidente.
Sin embargo, con motivo de la reciente celebración de un encuentro entre el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, en los medios de comunicación se publicaron frases como «El presidente Abinader se reúne con los ex presidentes Medina, Fernández y Mejía en el Ministerio de Defensa», «La imagen de los tres ex presidentes con el presidente ofrecerá la idea de que la política en el país no es algo irracional» o «Abinader y ex presidentes acuerdan una política nacional unificada ante la crisis haitiana».
Tal como indica la Ortografía de la lengua española, el prefijo ex- , que significa ‘que fue y ha dejado de serlo’, se escribe como los demás prefijos: unido a la base cuando esta sea una sola palabra: exministro, exjugador, exesposo, expresidente, etc. Solamente se escribirá separado cuando la base sea pluriverbal (ex primer ministro, ex primera dama, etc.) o con guion cuando se una a un nombre propio o a una sigla (ex-Beatle).
En vista de lo anterior, en los ejemplos citados lo apropiado habría sido escribir «El presidente Abinader se reúne con los expresidentes Medina, Fernández y Mejía en el Ministerio de Defensa», «La imagen de los tres expresidentes con el presidente ofrecerá la idea de que la política en el país no es algo irracional» y «Abinader y expresidentes acuerdan una política nacional unificada ante la crisis haitiana».
Ver también nuestras recomendaciones anteriores sobre un tema similar: escritura del prefijo ex-: exdiputado, exdirector… y prefijos, cuatro claves para una buena redacción