Términos como linaje, estirpe, abolengo, prosapia, alcurnia, ascendencia u origen son preferibles a pedigrí cuando se alude a una persona y no a un animal. …
leer más »ante, mejor que por ante
Se aconseja emplear ante en lugar del binomio por ante para indicar que se ha dirigido un escrito o una petición a una autoridad. La …
leer más »en aras de no es lo mismo que a fin de o para
La locución en aras de significa ‘en honor o en interés de’ algo e implica un sacrificio, por lo que debe evitarse su uso con …
leer más »sobrenombres, apodos y alias, claves de redacción
Se repasan las reglas sobre la correcta escritura de sobrenombres, apodos y alias, cuya inobservancia es frecuente en los medios de comunicación dominicanos. Mayúsculas en …
leer más »a la parrilla, mejor que al grill
Parrilla, barbacoa o plancha son términos adecuados en español para referirse al utensilio que se usa para asar o tostar, así como a los restaurantes …
leer más »a quemarropa, no a quema ropa
En la expresión a quemarropa, quemarropa se escribe en una sola palabra y con erre doble. Sin embargo, en las noticias sobre el ataque de …
leer más »adolecer no es lo mismo que carecer
Los verbos adolecer y carecer no tienen el mismo significado: adolecer es ‘padecer’ y ‘enfermar’, mientras que carecer equivale a ‘no tener’. En los medios de comunicación dominicanos es frecuente encontrarse frases como «Dijo que el …
leer más »Revolución de Abril, claves de redacción
A propósito de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Abril, se repasa la forma de escritura y el uso de mayúsculas …
leer más »aun así y aún así no son lo mismo
Aun así se escribe sin tilde en aun cuando se emplea como conector equivalente a pese a eso, a pesar de eso o sin embargo, mientras que la secuencia aún así, con tilde …
leer más »antirreeleccionista, no antireeleccionista ni anti-reeleccionista
Términos como antirreelección, antirreeleccionista y antirreeleccionismo se escriben con dos rr y en una sola palabra. No obstante, en las informaciones sobre la posibilidad de una nueva …
leer más »