La expresión de a pie, que, referida a una persona, se usa con los significados de ‘normal, corriente’ y ‘que realiza su cometido sin utilizar …
leer más »cielos abiertos, en minúscula
La expresión cielos abiertos se escribe con iniciales en minúscula cuando se emplea en sus usos generales y no como parte del nombre oficial de …
leer más »comienzo del año escolar, claves de redacción
Con motivo del inicio oficial del año escolar 2022-2023, se repasan a continuación algunas claves para la escritura adecuada de términos y expresiones relacionados con …
leer más »moto acuática, mejor que jet ski
El término moto acuática es una alternativa apropiada en español a jet ski para referirse a la pequeña embarcación motorizada parecida a una motocicleta convencional. …
leer más »abjurar no es lo mismo que adjurar
El verbo abjurar, que tiene el sentido de ‘retractarse, renegar de algo’, no es sinónimo de adjurar, que se refiere a ‘rogar, pedir con insistencia’, …
leer más »llamar la atención sobre algo, no llamar la atención a algo
La expresión llamar la atención, cuando se usa con el sentido de ‘hacer que alguien concentre su atención en algo’, se construye seguida de la …
leer más »a costa de, no acosta de
La expresión a costa de se escribe en tres palabras y con el sustantivo costa en singular. No obstante, en los medios de comunicación se …
leer más »inherente a, no inherente de
El complemento que introduce el adjetivo inherente se construye con la preposición a, por lo que es inapropiado usar la preposición de. Sin embargo, en …
leer más »descendencia no es lo mismo que origen o ascendencia
La palabra descendencia alude al conjunto de hijos, nietos y demás generaciones de una persona, por lo que es inapropiado su uso en lugar de …
leer más »a cuestas, separado y con el sustantivo en plural
La expresión a cuestas se escribe en dos palabras separadas, la preposición a y el sustantivo cuestas, que se mantiene siempre en plural. Sin embargo, …
leer más »