El sustantivo contraparte, referido a la parte contraria en una relación bilateral, se escribe en una sola palabra, no contra parte. No obstante, en los …
leer más »afrontar, enfrentar, afrentar y confrontar, diferencias
Se explican las similitudes y diferencias entre los verbos afrontar, enfrentar, afrentar y confrontar que pueden provocar dudas al momento de utilizarlos. 1. Los verbos enfrentar y afrontar pueden …
leer más »carnaval, mayúsculas y minúsculas
Con motivo de la celebración del desfile nacional del carnaval dominicano, este domingo 17 de marzo, se repasa a continuación la escritura adecuada de términos …
leer más »ocho meses, no ochos meses
Los numerales que hacen referencia al valor numérico de un conjunto son invariables en plural: cuatro días, ocho meses, nueve horas, no cuatros días, ochos …
leer más »cédula de identidad y electoral, en minúscula
La expresión cédula de identidad y electoral, nombre del documento que en la República Dominicana acredita oficialmente la identidad del titular, se escribe con minúscula …
leer más »con miras a, no en miras de
Con miras a, no en miras de, es la forma apropiada de la expresión que se utiliza para indicar la finalidad de lo que se …
leer más »materias primas o productos básicos, alternativas a commodities
Las expresiones materias primas o productos básicos son alternativas apropiadas en español al anglicismo commodities, plural de commodity, usual en el ámbito de la economía. …
leer más »gastronomía, extranjerismos con equivalente en español
En las informaciones sobre el mundo de la alimentación y la gastronomía, tanto en medios especializados como en los generalistas, es frecuente encontrar extranjerismos innecesarios …
leer más »ciberdeportes o deportes electrónicos, mejor que e-sports
La palabra ciberdeportes o la expresión deportes electrónicos son alternativas preferibles en español al anglicismo e-sports. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases …
leer más »constatar algo, no contactar
Constatar, y no contactar, es la escritura adecuada del verbo que indica el sentido de comprobar o demostrar algo. En los medios de comunicación dominicanos …
leer más »