La locución francesa art déco se escribe en cursivas y con tilde en la penúltima sílaba de la segunda palabra. No obstante, en los medios …
leer más »impedido de, no impedido a
El participio impedido va seguido de la preposición de, y no a, para introducir el complemento que expresa la acción que se impide. En los …
leer más »desgaste profesional, alternativa en español a burnout
La expresión desgaste profesional o la denominación síndrome de desgaste profesional son opciones válidas en español para sustituir el anglicismo burnout. En los medios de …
leer más »en cumplimiento de, no en cumplimiento con
La expresión en cumplimiento va seguida de la preposición de, no de la preposición con. Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos es posible …
leer más »spin-off, alternativas en español
Expresiones como serie derivada o película derivada son opciones apropiadas en español, preferibles al término inglés spin-off, para referirse a una producción cinematográfica o televisiva …
leer más »desacato a una sentencia, no desacato de una sentencia
El sustantivo desacato va seguido de la preposición a, no de la preposición de, cuando precede a la mención de lo que no ha sido …
leer más »consciente de que, no consciente que
El complemento del adjetivo consciente se une a él mediante la preposición de, por lo que no es adecuado prescindir de esta. No obstante, es …
leer más »convencido de que, no convencido que
El complemento del verbo convencer, que expresa aquello que se ha llegado a aceptar o en lo que se cree, va precedido siempre de la …
leer más »demás no es lo mismo que de más
El adjetivo y pronombre demás no significa lo mismo que la locución adjetiva o adverbial de más, por lo que no es apropiado emplearlos indistintamente. …
leer más »la diéresis, claves para un uso correcto
La diéresis o crema es un signo ortográfico auxiliar representado por dos puntos (¨) que se colocan horizontalmente sobre la vocal a la que afectan. En …
leer más »