La expresión en masa, que se emplea para indicar que algo se hace en conjunto o con intervención de todos los miembros de una colectividad, …
leer más »evacuan y evacúan, ambas formas válidas
El verbo evacuar puede seguir dos modelos de conjugación, por lo que son válidas igualmente dos formas del presente de indicativo: la primera con diptongo …
leer más »como si todo estuviera normal, no como si todo está normal
La secuencia como si va seguida de un verbo en modo subjuntivo cuando introduce una oración subordinada con sentido hipotético o irreal. Sin embargo, en …
leer más »peste porcina africana, en minúscula
La expresión peste porcina africana, nombre de la enfermedad también conocida como fiebre porcina africana que ha sido detectada en varias provincias de la República …
leer más »«estar + gerundio», uso excesivo
Aunque la perífrasis verbal «estar + gerundio» es correcta en español, se aconseja evitar su uso y emplear el futuro simple cuando no se expresan …
leer más »ex procurador general, no exprocurador general
Ex procurador general, no exprocurador general, es la forma adecuada de referirse a alguien que ocupó ese cargo, como el pasado procurador general de la …
leer más »entrever, en una sola palabra
El verbo entrever, en sus dos acepciones ‘ver confusamente algo’ o ‘conjeturar algo, sospecharlo, adivinarlo’, se escribe en una sola palabra. No obstante, es frecuente …
leer más »temporada ciclónica, claves de redacción
A propósito de la tormenta tropical Elsa, que el pasado fin de semana afectó parte del territorio dominicano como huracán, se ofrecen algunas claves para …
leer más »encausar no es lo mismo que encauzar
Los verbos encausar y encauzar, a pesar de diferenciarse solo por un letra en la escritura, no significan lo mismo, por lo que no es …
leer más »diputado, no diputado electo
El sustantivo diputado, no diputado electo, es la forma indicada para referirse a quien ya ocupa ese cargo. En los medios de comunicación se viene …
leer más »