El latinismo pénsum, utilizado con el sentido de plan de estudios académicos, se escribe con tilde en la penúltima sílaba. Sin embargo, se encuentran con …
leer más »exaltar o ingresar al Salón de la Fama, no inducir
A propósito de la ceremonia de incorporación del dominicano Vladimir Guerrero al Salón de la Fama de Cooperstown este domingo 29 de julio, es preciso recalcar …
leer más »asegurarse de que, mejor que asegurarse que
El verbo asegurar se construye con la preposición de cuando se emplea de forma pronominal con el sentido de ‘confirmar o aseverar la realidad o certeza de algo’. En los medios de comunicación …
leer más »fuerzo, no forzo
Fuerzo y fuerza —no forzo y forza— es la conjugación apropiada en tiempo presente de la primera y tercera personas del singular del verbo forzar. Sin …
leer más »infinitivo: por último, cabe señalar…, mejor que por último, señalar…
Por último, quiero señalar… o por último, es necesario señalar… son algunas de las expresiones apropiadas en español en lugar de por último, señalar…, forma inadecuada sin …
leer más »el mismo o la misma, uso innecesario
Se aconseja sustituir el mismo o la misma por demostrativos, posesivos o pronombres personales cuando se emplea para referirse a un elemento mencionado previamente en el discurso. Este uso …
leer más »la miembro, no la miembra
El sustantivo miembro, cuando se refiere a la persona que forma parte de un colectivo, es igual para el femenino que para el masculino. Sin embargo, …
leer más »soy de los que piensan, no de los que pienso
8/2/2017 En construcciones del tipo yo soy de los que piensan, tú eres de los que opinan, nosotros somos de los que creen… es preferible utilizar …
leer más »hay restricciones, mejor que ciertas restricciones aplican
01/02/2017 Se recomienda evitar la expresión «ciertas restricciones aplican», pues emplea el verbo transitivo aplicar sin un complemento directo, y sustituirla por «hay restricciones» u otras alternativas …
leer más »sustantivos en aposición, uso de la coma
Se escriben entre comas los elementos de una frase que ofrecen información adicional de nombres propios, títulos de obras, cargos, etc. (aposiciones explicativas), pero sin …
leer más »