Los títulos oficiales de las leyes se escriben con mayúscula inicial en todas sus palabras significativas, de acuerdo con la Ortografía de la lengua española. …
leer más »David de los Santos, no De Los Santos
Las preposiciones y los artículos que preceden a los apellidos como de la Rosa, del Castillo o de los Santos se escriben con minúscula cuando …
leer más »Feria del Libro de Santo Domingo, claves de redacción
Con motivo de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que se celebrará del 23 de abril al 2 de mayo en la Ciudad …
leer más »iniciar sesión o conectarse, mejor que hacer login
Las alternativas iniciar sesión, conectarse o registrarse, según el contexto, son preferibles a la expresión hacer login. Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos se encuentran con frecuencia …
leer más »llevar a cabo, no llevar acabo
En la locución verbal llevar a cabo, que significa ‘llevar algo a término’, ‘ejecutar algo’, ‘concluirlo’, no es adecuado sustituir la expresión ‘a cabo’ (‘a …
leer más »Día de la Libertad, claves de redacción
Con motivo del 60 aniversario de la muerte del tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina, el 30 de mayo de 1961, se ofrecen algunos consejos lingüísticos …
leer más »desfase horario, mejor que jet lag
La expresión desfase horario es una alternativa adecuada en español para sustituir la locución inglesa jet lag. En los medios de comunicación dominicanos se encuentra …
leer más »Premio Nacional de Literatura, claves de escritura
A propósito de que este jueves 8 de abril se entrega el Premio Nacional de Literatura de la República Dominicana, otorgado este año al escritor …
leer más »lecciones aprendidas, no lesiones aprendidas
La expresión lecciones aprendidas está formada por el sustantivo lección (‘lo que enseña o escarmienta’), no por el sustantivo lesión (‘daño o perjuicio’). Sin embargo, en los …
leer más »marcar la diferencia, diferenciarse o distinguirse, mejor que hacer la diferencia
La expresión hacer la diferencia es un calco innecesario del inglés que se recomienda evitar, ya que existen alternativas apropiadas en español, según el contexto, …
leer más »