El término objeción, que se usa con el sentido de ‘reparo o argumento que se opone a una opinión o a una proposición’, se escribe …
leer más »no obstante, mejor que no obstante de
No obstante, sin la preposición de, es la forma apropiada de la expresión sinónima de sin embargo y a pesar de. Pese a ello, es …
leer más »oropouche o fiebre del Oropouche, escritura adecuada
Se recomienda escribir la palabra oropouche con inicial minúscula cuando se emplea para referirse a la enfermedad causada por el virus del mismo nombre, pero …
leer más »óptimo, no más óptimo
La palabra óptimo, que significa ‘bueno en grado sumo’, no necesita cuantificadores como más, menos o muy, pues en sí expresa que aquello a lo …
leer más »Juegos Olímpicos 2024, claves de redacción
Con motivo de los Juegos Olímpicos de 2024, que se celebrarán a partir del 26 de julio, se ofrece una serie de claves para una redacción …
leer más »ocho meses, no ochos meses
Los numerales que hacen referencia al valor numérico de un conjunto son invariables en plural: cuatro días, ocho meses, nueve horas, no cuatros días, ochos …
leer más »ovni, mejor que OVNI
El término ovni, acrónimo de objeto volador no identificado, ha pasado a ser un sustantivo común, por lo que lo adecuado es escribirlo enteramente en …
leer más »otrora, no en otrora
El adverbio otrora implica en sí mismo ‘en otro tiempo, en un tiempo pasado’, por lo que es innecesario su uso precedido de la preposición …
leer más »a ojos vistas, no a ojos vista
A ojos vistas, con s final en vistas, y no a ojos vista, es la escritura apropiada de la expresión que se usa con los …
leer más »Fortaleza Ozama, no de Ozama ni de Osama
Fortaleza Ozama es el nombre correcto del sitio histórico de la capital dominicana donde se celebró la inauguración de la pasada Cumbre Iberoamericana. No obstante, …
leer más »