Con motivo de la celebración, el 21 de enero, del Día de la Virgen de la Altagracia, «madre protectora y espiritual del pueblo dominicano», se …
leer más »estrellas Michelin, con eme mayúscula y sin tilde
En la expresión estrella Michelin, Michelin se escribe con eme mayúscula y sin tilde. En los medios dominicanos es frecuente encontrar frases como «María Marte es una …
leer más »enero, en minúscula
Los nombres de los meses del año se escriben, por regla general, en minúscula. Sin embargo, es muy frecuente encontrarlos escritos con mayúscula inicial, sobre …
leer más »Navidad y Año Nuevo, mayúsculas y minúsculas
Con motivo de las fiestas navideñas, se repasa el uso de mayúsculas y minúscula en la escritura de términos relacionados con estas celebraciones. Navidad, Nochebuena…, mayúsculas …
leer más »Polyplás y Propagás, con tilde
Los sustantivos Polyplás y Propagás, acrónimos lexicalizados de los nombres de las dos empresas involucradas en la explosión ocurrida recientemente en la ciudad de Santo Domingo, …
leer más »derechos humanos, escritura adecuada
A propósito del Día de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General de …
leer más »copago, mejor que co-pago
La forma copago, en una sola palabra sin guion ni espacio, es la grafía apropiada de este término que alude al aporte en dinero que …
leer más »Juegos Deportivos Nacionales, catorce claves de redacción
Con motivo de los XIV Juegos Deportivos Nacionales, que se celebrarán del 6 al 16 de diciembre, se presentan algunas claves para una adecuada redacción …
leer más »hermanas Mirabal, formas de escritura
A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el día 25 de noviembre en recuerdo del …
leer más »cursivas entre comillas, redundancia
Es redundante el uso combinado de cursivas y comillas, puesto que ambos recursos desempeñan la misma función distintiva. Es una práctica frecuente en los medios …
leer más »