El sustantivo valsartán se escribe en minúscula cuando se refiere al principio activo presente en algunos medicamentos para la hipertensión y con mayúscula inicial cuando …
leer más »Santiago de los Caballeros tiene tres gentilicios
El nombre de los habitantes de la ciudad de Santiago de los Caballeros es santiaguero, santiagués o santiaguense. Por generaciones se ha vacilado sobre la manera …
leer más »Shanghái, grafía correcta
Shanghái, con hache después de la ge y tilde en la última a, es la forma recomendada del nombre de esta ciudad de China. Con …
leer más »versus es ‘frente a’ o ‘contra’
La preposición versus, que significa ‘frente a’ o ‘contra’, no necesita destacarse con cursivas ni comillas, por considerarse ya una palabra propia del español. Este término es …
leer más »EE. UU. o EUA, no EEUU
Con motivo de la celebración el 4 de julio de la independencia de los Estados Unidos de América, se recuerda que la abreviatura EE. UU. y …
leer más »la grafía rr en palabras prefijadas y compuestas
La letra erre se duplica en determinadas palabras derivadas y compuestas. Según indica la Ortografía de la lengua española, la erre representa dos sonidos diferentes: …
leer más »Mundial de Rusia 2018, claves de redacción
Con motivo de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, que se celebra entre el 14 de junio y el 15 de julio, se …
leer más »14 de junio, formas de escritura
Con ocasión de conmemorarse un nuevo aniversario de los desembarcos militares antitrujillistas del 14 de junio de 1959 en Constanza, Maimón y Estero Hondo, se repasa …
leer más »autosecuestro, sin guion ni espacio
La palabra autosecuestro, compuesta por el elemento compositivo auto- más el sustantivo secuestro, se escribe en una sola palabra. La forma de escribir este término, …
leer más »adonde y a donde, formas equivalentes
Los adverbios a donde y adonde se pueden emplear indistintamente con el mismo sentido. En los medios de comunicación se leen frases como «Copley habló del tema en el Palacio Nacional, …
leer más »