La expresión vacatio legis, que alude al tiempo que transcurre entre la publicación de una nueva ley y su entrada en vigor, debe escribirse en cursivas por tratarse de un latinismo no adaptado al español.
Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases que utilizan el latinismo sin ningún resalte, como se muestra con estos ejemplos: «Los diputados coincidieron en que, aunque el Código Penal no es la ley ideal, representa grandes avances y puede ser mejorado durante el año de vacatio legis», «El período de vacatio legis debe aprovecharse para identificar y subsanar las insuficiencias y omisiones que aún persisten» o «Aunque fue promulgada ayer, la ley entrará en vigencia dentro de un año, periodo conocido como vacatio legis, para que la ciudadanía pueda conocerla y aplicarla».
Igualmente se observa el uso impropio de mayúsculas iniciales («La Ley de Extinción entró en el período de “Vacatio Legis”») o el añadido de una n a la primera palabra: «El artículo 135 del Código Penal debe ser revisado en el año de vacation legis».
De acuerdo con el Diccionario panhispánico del español jurídico, se llama vacatio legis al ‘período que transcurre desde que se publica una norma hasta que entra en vigor, momento este que habitualmente viene establecido en la propia norma’. Conviene recordar que, tal como indica la Ortografía de la lengua española, las locuciones latinas y otros dichos en latín deben tratarse como extranjerismos y escribirse en su forma original (vacatio legis, no vacation legis) y en cursivas o, si no se puede usar este tipo de letra, entre comillas. Además, lo adecuado es la escritura en minúsculas cuando se trata de una expresión de uso común y no de un nombre propio.
Siendo así, en los ejemplos citados lo apropiado habría sido escribir «Los diputados coincidieron en que, aunque el Código Penal no es la ley ideal, representa grandes avances y puede ser mejorado durante el año de vacatio legis», «El período de vacatio legis debe aprovecharse para identificar y subsanar las insuficiencias y omisiones que aún persisten», «Aunque fue promulgada ayer, la ley entrará en vigencia dentro de un año, periodo conocido como vacatio legis, para que la ciudadanía pueda conocerla y aplicarla», «La Ley de Extinción entró en el período de vacatio legis» y «El artículo 135 del Código Penal debe ser revisado en el año de vacatio legis».