abrir, mejor que aperturar

El uso del término aperturar no está justificado en español y por tanto debe evitarse, tal como se indica en el Diccionario panhispánico de dudas.

Este verbo se ha formado a partir del sustantivo apertura (‘acción de abrir’) y con frecuencia se utiliza como equivalente de abrir: «En el día de hoy hemos aperturado el retorno operacional, dos pasos peatonales y de motocicletas…», «Tempo Mujer  se aperturó con la realización del primer Foro Dominicano de Mujeres», «La Junta Central Electoral aperturó hoy una oficina de cedulación» o «Los abogados de las presuntas estafadas explicaron que ambas aperturaron certificados de inversión por valor de RD$ 2,225,000».

Aunque es especialmente habitual el uso del verbo aperturar en el lenguaje bancario con la expresión «aperturar una cuenta bancaria», este se ha extendido a otros campos: «aperturar procedimientos judiciales», «aperturar nuevos negocios a nivel nacional» o «aperturar oficinas».

En todos esos casos, lo apropiado es emplear el verbo abrir: «abrir una cuenta bancaria», «abrir procedimientos judiciales», «abrir nuevos negocios a nivel nacional» o «abrir oficinas».


|Esta recomendación es adaptación de la publicada originalmente por Fundéu BBVA: abrir, mejor que aperturar

 

COMPARTE

También podría interesarle

Feria del Libro de Santo Domingo 2025, claves de redacción

Con motivo de la vigesimoséptima edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com