Al igual que es la forma apropiada de la expresión que significa ‘de la misma manera que’, no al igual de ni al igual a.
Aun así, en los medios de comunicación se encuentran frases como «En el foro participan reconocidos expertos nacionales e internacionales en la producción y manejo de cítricos, al igual de productores locales que compartirán sus experiencias», «En la era de los años 70 ganaron cinco títulos, al igual de los bengaleses» o «El fusil, al igual a uno ya recuperado, lo utilizaban los guardias que custodiaban al recluso».
Tal como registra el Diccionario de la lengua española, la locución asentada es al igual que. Asimismo, el Diccionario panhispánico de dudas tacha de incorrecta la forma al igual de. También debe evitarse, por inadecuada, la variante al igual a, que no figura en ninguna de las principales obras académicas.
Siendo así, en los ejemplos citados lo adecuado habría sido escribir «En el foro participan reconocidos expertos nacionales e internacionales en la producción y manejo de cítricos, al igual que productores locales que compartirán sus experiencias», «En la era de los años 70 ganaron cinco títulos, al igual que los bengaleses» y «El fusil, al igual que uno ya recuperado, lo utilizaban los guardias que custodiaban al recluso».
Ver también nuestra recomendación anterior sobre un tema similar: igual que, mejor que igual a