El término narcopolítica, formado por prefijo narco– y la voz política, se escribe en una palabra, sin guion ni espacio. A raíz del apresamiento de …
leer más »Día Nacional del Abogado, claves de redacción
A propósito del Día Nacional del Profesional del Derecho, que en la República Dominicana se celebra el 3 de febrero, se ofrecen algunas claves para …
leer más »causa, mejor que causal
Se recomienda evitar el uso del adjetivo causal como sinónimo de causa. En los medios de comunicación y en el lenguaje jurídico actual de la …
leer más »execuátur, escritura adaptada
Se recuerda que la grafía execuátur, con c y tilde en la a, y no exequátur, es la adaptación al español del latinismo exequatur, que …
leer más »Revolución de Abril, claves de redacción
A propósito de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Abril, se repasa la forma de escritura y el uso de mayúsculas …
leer más »Día Nacional del Abogado, claves de redacción
A propósito del Día Nacional del Profesional del Derecho, que en la República Dominicana se celebra el 3 de febrero de cada año, se ofrecen …
leer más »Naciones Unidas, claves de redacción
Con motivo de la celebración el 24 de octubre del Día de las Naciones Unidas, se ofrecen algunas claves para una mejor redacción de las …
leer más »Corte Internacional de Justicia, 7 claves de redacción
Con motivo del reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia a favor de Chile en su litigio con Bolivia por la pretensión de este …
leer más »migrante engloba a emigrantes e inmigrantes
Migrante es el término más general para referirse a toda aquella persona que abandona el lugar en que habita o llega a otro destino para establecerse …
leer más »aprobar una ley o votar una ley, mejor que pasar una ley
Votar o aprobar son verbos más apropiados en español que pasar para aludir al proceso de convertir un proyecto en ley en las cámaras legislativas. …
leer más »