13/11/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Unas semanas atrás anticipábamos la utilidad de los signos de puntuación hablando de los dos puntos …
leer más »Conquense y cuencano son gentilicios de Cuenca
13/11/2021 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Los gentilicios se forman con el topónimo (nombre del lugar) + sufijo (terminación). En esta construcción, a …
leer más »Los orígenes de las palabras, disponibles en el «Tesoro de los diccionarios»
13/11/2021 | Agencia EFE La RAE ha estrenado un nuevo recurso digital que permite consultar los diccionarios que estudian la historia del léxico de la lengua …
leer más »De palabra en palabra: jurungar
13/11/2021 | Roberto Guzmán (Acento, República Dominicana) JURUNGAR “… sino que saldrá de nuestros bolsillos, ya rotos, y cansados de tanto JURUNGARLOS”. El verbo jurungar …
leer más »Wikilengua: Paréntesis
13/11/2021 | Wikilengua.org El paréntesis es un signo ortográfico doble (compuesto por dos signos simples, uno de apertura y otro de cierre) que aparece acotando una oración …
leer más »La poderosa influencia de las Canarias en el español caribeño (y qué hace que los canarios suenen como cubanos o venezolanos)
13/11/2021 | José Carlos Cueto (BBC Mundo) En las Canarias no se toma el autobús, como en buena parte de España, se toma la guagua. …
leer más »open house, alternativas en español
Los sustantivos cóctel y recepción, así como la expresión jornada de puertas abiertas, son alternativas apropiadas en español al anglicismo open house. En los medios …
leer más »influenza, pero también gripe
Aunque significan lo mismo, se aconseja preferir la voz gripe al término de origen italiano influenza para referirse a la enfermedad estacional producida por un …
leer más »desacato a una sentencia, no desacato de una sentencia
El sustantivo desacato va seguido de la preposición a, no de la preposición de, cuando precede a la mención de lo que no ha sido …
leer más »Compañeros de camino
5/11/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Dice el Diccionario de la lengua española que una estatua es una ‘obra de escultura labrada a imitación …
leer más »