A propósito del inicio de la temporada 2017-2018 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM), se repasan las normas de escritura de algunos extranjerismos o préstamos lingüísticos incorporados …
leer más »pyme, no PYME ni Pyme
La palabra pyme (acrónimo de pequeña y mediana empresa) debe usarse como un nombre común y no como una sigla (PYME o Pyme). El Diccionario panhispánico de dudas explica …
leer más »De palabra en palabra: paneo – saltear – electo
14/10/2016 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua, República Dominicana) PANEO “. . .no sólo hace un PANEO por eventos tan conocidos como el caso. …
leer más »Con permiso de Gracián
14/10/2016 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Con permiso de don Baltasar (o D. Baltasar) seguimos con las abreviaturas. Anteriormente aprendimos a respetar …
leer más »clóster, adaptación de cluster
13/10/2016 La forma clóster es preferible para adaptar al español el anglicismo cluster. El término cluster, que habitualmente se emplea con el significado de ‘conglomerado de empresas …
leer más »apellidos en plural: claves de escritura
Por regla general el plural de los apellidos permanece invariable, pero existen algunas excepciones que es oportuno conocer: 1. Los Medina para una misma familia …
leer más »La esquina del idioma
10/10/2016 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Saltar a la palestra pública» es una frase redundante El vocablo «palestra» proviene del latín palaestra, y …
leer más »El lenguaje jurídico comprensible, un reto para los periodistas
10/10/2016 | Público (España) El libro ‘Noticias, las justas’, coordinado por el periodista Sergio Martín analiza la tensión entre el imperativo de informar con rigor …
leer más »Piden que la RAE suprima ‘mujer del juez’ como una de las definiciones de «jueza»
10/10/2016 | Agencia EFE En un comunicado, esta asociación considera que debe eliminarse la sexta acepción de la palabra porque se trata de «un giro …
leer más »sensible y sensitivo, usos censurables
10/10/2016 El uso de los términos sensible o sensitivo, como equivalentes de delicado, conflictivo, crítico, confidencial, secreto… es inapropiado en español. Los medios de comunicación …
leer más »