27/6/2017 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hace algún tiempo ya dediqué alguna que otra «Eñe» al uso correcto de la coma, que, …
leer más »Diversidad lingüística en América
27/6/2017 | Gustavo M. Galiano (Viceversa, EE. UU.) Vivimos tiempos difíciles. No resulta novedoso. Tiempos en los cuales se rinde culto a la diversidad, pero …
leer más »Los rivales de la Iglesia
27/6/2017 | Álex Grijelmo (El País, España) Dice un anuncio difundido por la Iglesia española durante estos días para favorecer sus ingresos a través de …
leer más »La esquina del idioma: ¿es bacinilla o bacenilla?, ¿existe la palabra vasenilla?
27/6/2017 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) En el lenguaje espontáneo del Ecuador suele usarse la palabra bacenilla para referirse a un receptáculo de …
leer más »funcionario público, expresión redundante
Un funcionario es una ‘persona que desempeña profesionalmente un empleo público’, por lo que no es necesario añadir público cuando se hable de uno de ellos. Sin …
leer más »ferri, adaptación del anglicismo ferry
La grafía ferri es la forma adaptada al español de la voz inglesa ferry, con la que se denomina una embarcación que enlaza dos puntos …
leer más »sancocho y salcocho, diferencias
Tanto sancocho como salcocho son términos apropiados, pero no son sinónimos. La escritura parecida de estos sustantivos gastronómicos suele causar confusión sobre sus significados y …
leer más »historia de la música
Les escribo para preguntarles si es correcto escribir Historia de la Música, con mayúsculas, o si por el contrario, se admite historia de la música. …
leer más »apellidos con preposiciones
Las preposiciones que forman parte de los nombres (ej. Rosa del Carmen, Danilo de Jesús), ¿se deben escribir en minúsculas o mayúsculas? Lo apropiado es …
leer más »cuatro, no cuatros
¿Se debe escribir los cuatros gatos o los cuatro gatos? Lo adecuado es cuatro gatos (o cinco, seis, etc.).
leer más »