19/3/2019 | Olga Nebra (Cadena Ser, Madrid) La próxima semana, del 27 al 30 de marzo, se celebrará en Córdoba (Argentina) el octavo Congreso Internacional de la Lengua …
leer más »estar de acuerdo en o con algo, mejor con la preposición
En la expresión estar de acuerdo, lo adecuado es que el complemento que señala aquello sobre lo cual se muestra conformidad vaya introducido por las preposiciones en, con o sobre, por lo …
leer más »match, equivalentes en español
Términos como encuentro, partido, partida, combate o pelea, según el deporte, son opciones en español recomendadas para evitar el uso del anglicismo match. En las …
leer más »incluido, construido y huida, sin tilde
El grupo vocálico –ui– se escribe sin tilde en las palabras llanas. Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos es posible encontrar este tipo …
leer más »con ocasión de y en ocasión de, ambas formas válidas
Aunque se considera preferible la forma con ocasión de para expresar ‘con motivo de algo‘, también puede emplearse en ocasión de. En la República Dominicana …
leer más »trending topics, en español tendencias o temas del momento
Tendencias, temas del momento o temas de moda son algunas alternativas válidas al anglicismo trending topic, con el que se alude a los temas sobre los …
leer más »vs., en minúscula y con punto
La abreviatura de versus es vs., no vs ni Vs. Sin embargo, es frecuente encontrar en la prensa dominicana esta abreviatura en plural o sin …
leer más »faltar por + infinitivo, concordancia
En la estructura faltar por + infinitivo, lo adecuado es hacer concordar en número el verbo con el sujeto, esto es, con aquello que está pendiente: falta por ultimar el …
leer más »Elena Semino: «Hablar en términos bélicos del cáncer no ayuda a superarlo»
1/3/2019 | Agencia EFE La lingüista británica nacida en Italia Elena Semino ha advertido del impacto negativo para los pacientes del uso de metáforas bélicas para hablar …
leer más »¿Es lo mismo «bienal» que «bianual»? El Cervantes resuelve dudas
1/3/2019 | Agencia EFE ¿Castellano o español? ¿Es lo mismo bienal que bianual? ¿Las mayúsculas se acentúan? A estas y otras preguntas responde Las 100 dudas más frecuentes del español, una obra que …
leer más »