¿Lleva tilde el verbo dar en su conjugación das? La segunda persona del presente del indicativo del verbo dar, das, se escribe sin tilde, …
leer más »De cómo mangú llegará al diccionario académico
5/3/2021 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Las palabras no son del aire, como expresa una canción; las palabras son de los hablantes, …
leer más »El plural de modestia
5/3/2021 | Domingo Caba Ramos (Diario Libre, República Dominicana) Esa forma de expresión, consistente en emplear la primera persona del plural (nosotros) en lugar de …
leer más »Entre síes y noes
5/3/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hay quienes acuden a palabras larguísimas en su afán de aparentar dominio de la lengua. Podrían …
leer más »Wikilengua: Acento prosódico
5/3/2021 | wikilengua.org El acento prosódico es la mayor fuerza con que se pronuncia determinada sílaba de una palabra o bien de un período prosódico. No hay …
leer más »Una regla con muchas contravenciones
5/3/2021 | Pedro de Jesús (Escambray, Cuba) No me imagino diciendo ―ni escribiendo― que el 666 tiene tres seises, para señalar que la cifra 6 se repite tres veces …
leer más »El encanto de las palabras intraducibles
5/3/2021 | Pilar Pérez Ocón (The Conversation) Imagine que ha quedado con alguien en su casa y, mientras espera, algo le impulsa a salir y …
leer más »trol, trolear y troleo, hispanización de troll y to troll
Tanto los sustantivos trol y troleo como el verbo trolear son adaptaciones válidas al español para los anglicismos troll y to troll. Es frecuente encontrar …
leer más »antídoto no es lo mismo que vacuna
La palabra vacuna, no antídoto, es la adecuada para referirse al medicamento que busca generar una respuesta del organismo ante el coronavirus que causa el covid-19, …
leer más »infoxicación, neologismo válido
La palabra infoxicación es un término válido para referirse en español a un exceso de información que llega a resultar difícil de procesar o asimilar. …
leer más »