desfase, no desface

El sustantivo desfase, sinónimo de atraso u obsolescencia, se escribe con s, no con c.

Sin embargo, en los medios de comunicación puede verse la forma desface en frases como «El desface de los partidos políticos, el cuento de nunca acabar», «Negó el supuesto “desface” de las ideas duartianas» o «Dijo que en la actualidad existe un “desface” entre el currículo de estudios de la carrera de Educación y el contenido de las pruebas que aplica el Ministerio».

Tal como registra el Diccionario de la lengua española, el sustantivo desfase (de des- y fase), que significa ‘diferencia o desajuste entre dos acciones, situaciones o procesos’, ‘diferencia de fase’ y ‘acción y efecto de desfasarse’, se escribe con s en la última sílaba, por lo que resulta inadecuada la escritura con c: desface. Debido a que se trata de una voz asentada y usual en español, no es necesario escribirla con resaltes, es decir, en cursivas o con comillas (a menos que se quiera expresar un sentido irónico o especial).

Siendo así, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «El desfase de los partidos políticos, el cuento de nunca acabar», «Negó el supuesto desfase de las ideas duartianas» y «Dijo que en la actualidad existe un desfase entre el currículo de estudios de la carrera de Educación y el contenido de las pruebas que aplica el Ministerio».

Ver también nuestra recomendación anterior sobre una tema similar: escasez, terminada en zeta

COMPARTE

También podría interesarle

traducir al español, no traducir en español

El verbo traducir, con el sentido de ‘pasar [algo] de una lengua a otra’, se …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com