La grafía río Yaque del Norte, con la palabra río en minúscula, es la apropiada para referirse al río más largo de la República Dominicana. …
leer más »los diez mejores o los diez primeros, alternativas a top ten
Los diez mejores, los cinco más destacados, los primeros 500, etc., son alternativas en español preferibles a la expresión top ten y similares, como top diez, …
leer más »carnaval, claves para una correcta redacción
Con motivo de la celebración de los carnavales dominicanos, se ofrecen nuevamente las siguientes recomendaciones para una adecuada redacción de las noticias relacionadas con esta …
leer más »dopaje y antidopaje, mejor que doping y antidoping
Dopaje y antidopaje son alternativas preferibles a los anglicismos doping y antidoping, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. En los medios de comunicación …
leer más »grosso modo, no a grosso modo
La locución latina grosso modo no va antecedida de la preposición a. En la prensa dominicana se escribe a menudo a para introducir esta locución: «Yo calculo …
leer más »el % se escribe separado de la cifra a la que acompaña
Cuando se escribe una cifra seguida de un símbolo, como el del porcentaje (%), lo recomendable es dejar un espacio de separación entre ambos. Sin …
leer más »se trata de, sin sujeto
La construcción se trata de es impersonal y, por tanto, no debe emplearse con un sujeto. Sin embargo, es frecuente leer y escuchar en los …
leer más »pro tempore, escritura adecuada
La expresión latina pro tempore, que alude a la designación temporal o transitoria en un cargo, ha de escribirse enteramente en minúscula, con espacio intermedio …
leer más »Día de la Virgen de la Altagracia, claves de escritura
Con motivo de la celebración este domingo 21 de enero del Día de la Virgen de la Altagracia, «madre protectora y espiritual del pueblo dominicano», …
leer más »apodos y alias: el Pachá, mejor que El Pachá
Los apodos y alias compuestos por un artículo y un adjetivo se escriben con el artículo en minúscula y el adjetivo en mayúscula, según las normas ortográficas del español: el …
leer más »