Las expresiones dar cuenta y darse cuenta de algo van siempre seguidas de la preposición de, por lo que resulta inadecuado suprimirla. Sin embargo, en …
leer más »sencillo, mejor que single
Sencillo es la palabra asentada en español, preferible al anglicismo single, para referirse a un tema musical. En los medios de comunicación dominicanos suele aparecer …
leer más »desmayar no es lo mismo que desmallar
El verbo desmayar es el apropiado para expresar el sentido de ‘desfallecer de ánimo‘, y no desmallar, que se refiere a ‘deshacer, cortar los puntos …
leer más »catleya, grafía adaptada
La forma catleya es la adaptación gráfica en español del nombre científico Cattleya, derivado de Cattley, el apellido inglés de uno de sus cultivadores. Con motivo …
leer más »rehusar y reusar, diferencia
El verbo rehusar, que se escribe con hache intercalada, es sinónimo de ‘no querer o no aceptar algo’, por lo que es inapropiado sustituirlo por …
leer más »a costa de, no acosta de
La expresión a costa de se escribe en tres palabras y con el sustantivo costa en singular. No obstante, en los medios de comunicación se …
leer más »Día de la Restauración, con mayúsculas y sin comillas
Los nombres de las festividades, como el del Día de la Restauración, se escriben con mayúscula inicial en todas sus palabras significativas y sin comillas …
leer más »sobrexposición o sobreexposición, no sobre exposición ni sobre-exposición
El sustantivo sobrexposición, y su variante sobreexposición, se escriben con el prefijo sobre- unido a la palabra exposición, sin guion ni espacio intermedios. No obstante, …
leer más »inamovible e inamovilidad, grafías adecuadas
Las palabras inamovible e inamovilidad se escriben con v en su raíz -movi-, no con b. Pese a ello, es frecuente encontrar en los medios …
leer más »nombres científicos de plantas, escritura adecuada
Los nombres latinos utilizados para designar las especies y subespecies de plantas se escriben en cursiva y con mayúscula inicial solo en la primera palabra. …
leer más »