Los nombres de las provincias pueden escribirse con la preposición de o sin ella: provincia Santo Domingo, provincia de Santo Domingo. En los medios de …
leer más »comodín, mejor que wildcard
El sustantivo comodín es preferible en español al anglicismo wildcard en el ámbito del béisbol. Con motivo del comienzo de la postemporada de las Grandes …
leer más »yudo y yudoca, mejor que judo o judoca
La grafía yudo y su derivado yudoca son las recomendadas en español para citar la voz de origen japonés que designa un sistema de lucha …
leer más »eventualmente no es lo mismo que finalmente
En español eventualmente significa ‘incierta o casualmente’, no finalmente ni al final. Sin embargo, por una traducción imprecisa de la palabra inglesa eventually, en los …
leer más »Corte Internacional de Justicia, 7 claves de redacción
Con motivo del reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia a favor de Chile en su litigio con Bolivia por la pretensión de este …
leer más »Día Mundial del Hábitat, cuatro claves de escritura
A propósito del Día Mundial del Hábitat, fijado por las Naciones Unidas el primer lunes de octubre de cada año, se ofrecen las siguientes recomendaciones …
leer más »caso en que, mejor que caso donde
Debe evitarse el uso del adverbio relativo donde no referido a lugares en sustitución de en el que, en el cual o en que. En …
leer más »flyer, anglicismo innecesario
Las voces en español volante, folleto o afiche son preferibles al anglicismo flyer. El uso del extranjerismo es frecuente en el argot publicitario dominicano en …
leer más »aproximadamente unos, expresión redundante
La expresión aproximadamente unos es redundante, puesto que los dos términos que la componen comparten y aportan la misma idea de proximidad. No es raro encontrar en las noticias de algunos medios de comunicación …
leer más »impreso e imprimido, usos apropiados
Impreso e imprimido son términos válidos como participios del verbo imprimir. Como adjetivo se recomienda la forma impreso. El verbo imprimir tiene dos participios: impreso (irregular) e imprimido (regular) como indica el Diccionario panhispánico de dudas y …
leer más »