Se desaconseja el uso del adjetivo adicional como adverbio en lugar de además, asimismo, también, etc. Los medios de comunicación dominicanos suelen emplear con frecuencia …
leer más »cambio climático, claves para una buena redacción
A propósito de la participación del presidente dominicano Danilo Medina en la Conferencia de las Partes (COP25) sobre el cambio climático en Madrid, España, se …
leer más »de El Seibo, no del Seibo
El artículo el que forma parte de un nombre propio (El Seibo) no se contrae con la preposición de o a que le precede (municipio de …
leer más »pantis, plural de panti
El plural de panti, grafía adaptada de la voz inglesa panty, se forma añadiéndole una s, como corresponde a las palabras españolas que terminan en …
leer más »Muro de Berlín y muro de Berlín, formas correctas
Tanto Muro de Berlín como muro de Berlín son grafías válidas del nombre dado a la muralla de seguridad que dividió esta ciudad alemana en …
leer más »superronda, no súper ronda
La forma superronda, en una palabra y con doble erre, es la grafía más apropiada en español para referirse a una de las fases del …
leer más »ja, ja, ja, no jajaja
En español, la grafía apropiada de la onomatopeya de la risa es ja, ja, ja, y no jajaja. Son muy frecuentes las formas incorrectas en …
leer más »narco-Estado, forma correcta
El término narco-Estado se escribe con guion cuando Estado equivale al conjunto de los poderes y órganos de gobierno de un país y, por tanto, …
leer más »el gentilicio de la India es indio, mejor que hindú
El término indio, no hindú, es el gentilicio recomendado para aludir a los naturales de la India o a lo referente a ese país asiático. Sin …
leer más »desalmuerzo, alternativa a brunch
Desalmuerzo es una alternativa en español a la palabra inglesa brunch, que se refiere a una comida tardía que se consume en lugar de desayuno …
leer más »