Según las reglas ortográficas, los demostrativos (este, ese, aquel…) no llevan tilde, sean adjetivos («este diario», «esa situación», «aquella discusión») o pronombres («escogió esta», «rechazó aquella»). …
leer más »caso Odebrecht, claves de redacción
Se ofrecen algunas recomendaciones para una mejor redacción de las noticias relacionadas con el caso Odebrecht. 1. Planta de carbón, mejor que planta a carbón …
leer más »Gobierno, con inicial mayúscula
La palabra Gobierno se escribe con mayúscula inicial cuando se refiere al órgano superior del poder ejecutivo de un Estado o de una comunidad política, …
leer más »statu quo, mejor que status quo
Statu quo, y no status quo, es la grafía correcta de esta expresión latina empleada para referirse al ‘estado de un asunto o cuestión en …
leer más »escritura del prefijo ex-: exdiputado, exdirector…
A propósito de los recientes encarcelamientos por el caso Odebrecht, conviene recordar que el prefijo ex– se escribe unido a la palabra que acompaña: expresidente, …
leer más »la o no lleva tilde cuando se escribe entre cifras
No es necesario colocar tilde sobre la conjunción o, aun cuando aparezca entre cifras. En la prensa se ve en ocasiones esta conjunción escrita con tilde …
leer más »superpapá, supermamá, mejor que súper papá y súper mamá
Los sustantivos superpapá y supermamá se escriben con el prefijo super- unido a la palabra base, sin guion ni espacio intermedios. Con ocasión de la celebración …
leer más »Día de las Madres, mayúsculas
Día de la Madre y Día de las Madres se escriben con mayúsculas iniciales. Con motivo de esta celebración, que tiene lugar en la República Dominicana el último …
leer más »mas/más
Me dicen que «mas» ya no se tilda en ningún caso. ¿Es cierto? ¿Ni cuando se refiere a cantidad? Conserva la tilde diacrítica; se escribe «mas», …
leer más »Iglesia católica, con i mayúscula y c minúscula
La palabra Iglesia se escribe con mayúscula cuando hace referencia a la institución eclesiástica, pero los adjetivos que indican las denominaciones religiosas se escriben en minúscula: Iglesia católica, Iglesia evangélica o Iglesia adventista. En los …
leer más »