Expresiones como serie derivada o película derivada son opciones apropiadas en español, preferibles al término inglés spin-off, para referirse a una producción cinematográfica o televisiva …
leer más »sociorreligioso, no socio religioso ni socio-religioso
El término sociorreligioso, formado a partir del elemento compositivo socio- y el adjetivo religioso, se escribe en una palabra y con doble erre. Sin embargo, …
leer más »santuario del Santo Cerro, escritura adecuada
En expresiones como santuario del Santo Cerro, santuario de La Vega o santuario de la Virgen de las Mercedes el sustantivo genérico santuario debe escribirse en …
leer más »sin embargo, no sinembargo
La locución adverbial sin embargo, cuyo significado es ‘a pesar de ello, sin que sirva de impedimento’, se escribe en dos palabras. No obstante, es …
leer más »cegar no es lo mismo que segar
El término segar, con el sentido de ‘cortar, interrumpir algo de forma violenta y brusca’, no significa lo mismo que cegar, que se refiere a …
leer más »calificación o puntuación crediticia, mejor que score crediticio
Las expresiones calificación o puntuación crediticia o de crédito, en referencia a aquella que establecen los bancos para evaluar la fiabilidad del historial de crédito …
leer más »un equipo que sepa trabajar, no un equipo que sepan trabajar
Los sustantivos colectivos como equipo, población, mayoría, minoría, grupo, entre otros, concuerdan con el verbo en singular, aunque expresen una idea de pluralidad. No obstante, …
leer más »poner un alto, mejor que poner un stop
La expresión poner un alto es una opción correcta en español y, por tanto, preferible a la construcción poner un stop con el sentido de …
leer más »como si todo estuviera normal, no como si todo está normal
La secuencia como si va seguida de un verbo en modo subjuntivo cuando introduce una oración subordinada con sentido hipotético o irreal. Sin embargo, en …
leer más »la jornada de vacunación se inicia, no inicia
El verbo iniciar, con el sentido de ‘dar comienzo, empezar’, se construye con se: se inicia algo, no inicia algo. A propósito de la decisión …
leer más »