22/1/2021 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Impávido» indica que la persona de que se trata reacciona de manera serena o sin miedo ante …
leer más »De palabra en palabra: planchar, challenge
22/1/2021 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) PLANCHAR ” Los han PLANCHADO”. [Los habitantes de un lugar esperaban la construcción de obras]. …
leer más »María Moliner: 10 palabras sobre la mujer que amaba las palabras
22/1/2021 | Javier Lascuráin (Agencia EFE) Paciencia, un amplio conocimiento de la lengua, tenacidad y una pasión sin límites por las palabras fueron, junto con miles …
leer más »Algunas semejanzas entre el español panameño y el dominicano
22/1/2021 | Tobías Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) Hace unos días, me interesé en conocer las características del español hablado en Panamá. En …
leer más »Diccionario de sucedáneos
22/1/2021 | Mar Abad (eldiario.es) Dijo Caparrós que decir no tiene sinónimos. Cuando alguien dice una cosa, dice una cosa. No la afirma, ni la …
leer más »toma de posesión de Joe Biden y Kamala Harris en los EE. UU., claves de redacción
Con motivo de la juramentación de Joe Biden y Kamala Harris como presidente y vicepresidenta, respectivamente, de los Estados Unidos, se ofrecen algunas claves para …
leer más »puntuación y paréntesis
¿Qué puntuación recomendarían para poner una sigla entre paréntesis al final del título de una publicación? No me gusta la idea de tener un inciso …
leer más »Orden al Mérito
En algunos medios escriben Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella con la m de mérito en minúscula. ¿Es esto correcto? Según se …
leer más »prolífico
¿Está escrito correctamente este titular: «Muere el asesino serial más prolífico de EE. UU.»? ¿Es correcto asociar prolífico con quien realiza una acción negativa, como es …
leer más »No somos infalibles
15/1/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Sancho Panza recrimina a don Quijote su afán por corregir los errores que comete al hablar …
leer más »