26/3/2021 | José Santana Guzmán (El Nuevo Diario, República Dominicana) De pura lengua En la entrega anterior de esta serie, ofrecí una breve y concisa …
leer más »¿Por qué decimos «dormir a pierna suelta» o «andar con pies de plomo»?
26/3/2021 | Carmen Naranjo (Agencia EFE) Cuando decimos «andar con pies de plomo» seguramente no recordamos que la expresión viene de las botas que usaban los …
leer más »De palabra en palabra: jorocón
26/3/2021 | Roberto Guzmán (Acento, República Dominicana) JOROCÓN “Sin embargo, los grandes JOROCONES son los que . . .” Jorocón es una voz que …
leer más »defensor del pueblo, formas de escritura
La denominación defensor (o defensora) del pueblo se escribe con iniciales mayúsculas cuando se alude a la institución, pero en minúscula si se refiere al cargo o a la …
leer más »síndrome de Down
Es correcto escribir con minúscula la s de síndrome en «Las personas con síndrome de Down». En español, cuando la denominación de la enfermedad lleva …
leer más »cercano a/de
¿Es correcto decir cercano de un lugar o se debe decir siempre cercano a un lugar? Las dos proposiciones son posibles y adecuadas: «El …
leer más »preocupar(se)
¿Se puede decir «preocuparse de violar las sanciones» o debe decirse «preocuparse por violar las sanciones»? Usado como intransitivo pronominal con el sentido de …
leer más »Concisión y propiedad
19/3/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hay dos palabras especialmente relacionadas con mi idea, y, por supuesto, la de otros muchos, de …
leer más »La esquina del idioma: ¿Llover y serenar son sinónimos?
19/3/2021 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) No hay que confundir llover con serenar. Cuando llueve cae mucha agua de las nubes; cuando está …
leer más »Ya hay casi 600 millones de personas que hablan español, según el instituto Cervantes
19/3/2021 | EFE (Diario Libre, República Dominicana) Los hablantes nativos del español ascienden ya en el mundo a 493 millones, mientras que se acercan a …
leer más »