27/11/2020 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) El pasado domingo (15 de noviembre de 2020) terminamos el artículo “Gentilicios y topónimos” con la …
leer más »Controversia, no diatriba
27/11/2020 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Desde hace tiempo Twitter se ha erigido en una red para la discusión de opiniones, quizá …
leer más »«Cuarentena» y «pandemia», las palabras más frecuentes de los hispanohablantes
27/11/2020 | Agencia EFE «Cuarentena» y «pandemia» han sido las palabras más frecuentes en los países hispanohablantes en 2020, seguidas de «coronavirus», «confinamiento» y «contagio», según la …
leer más »«Coronavirus», «COVID» o «desescalada», nuevas palabras en el «Diccionario»
27/11/2020 | Agencia EFE «Coronavirus», «COVID», «desconfinar» o «desescalada» son algunos de los términos que se acaban de incorporar al «Diccionario de la lengua española» (DLE), …
leer más »De palabra en palabra: conchero, desescalamiento
27/11/2020 | Por Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) CONCHERO “CONCHEROS aumentan pasajes y cumplen a medias medidas contra . . .” Si …
leer más »Retorno al español del Caribe, reseña del congreso virtual lingüístico REALEC 2020 celebrado del 4 al 7 de noviembre de 2020
27/11/2020 | Academia Dominicana de la Lengua Con la participación de académicos de la Academia Dominicana de la Lengua y otros importantes ponentes de varias …
leer más »Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, claves de redacción
Se ofrecen algunas claves de redacción a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 …
leer más »adverbios en -mente
Me pregunto si se puede usar esta forma: «La posición del Reino diplomática, política y económicamente». Es una forma correcta. Cuando se escriben seguidos …
leer más »webmaster
Me gustaría saber si el uso del término webmaster es apropiado en castellano y cuál es su grafía correcta. «Desarrollador web» y «administrador de …
leer más »colaborar
Cada día con más frecuencia escucho el término «que nos colabora», refiriéndose por ejemplo a la persona que colabora con nosotros. ¿Podrían aclararme si este …
leer más »