La denominación en español escáner corporal (plural escáneres corporales) es una alternativa apropiada a body scan para referirse a los aparatos de seguridad instalados en …
leer más »apóstrofo no es lo mismo que apóstrofe
El apóstrofo es un signo ortográfico en forma de coma alta (‘) que, en los textos en español, tiene varios usos, mientras que apóstrofe es …
leer más »«Haya», «halla», «aya» y «allá»
2/8/2017 | Rafael Peralta Romerio (El Nacional, República Dominicana) El inquieto periodista Tony Pina es de los que se preocupan por el buen uso del …
leer más »Tormenta de verano
2/8/2017 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Érase una vez en que los largos y tórridos veranos españoles solo se veían sacudidos por …
leer más »Estamos hechos de palabras
2/8/2017 | Fernando Aramburu (El Mundo, España) Se ha dicho que el idioma funda un espacio donde cobran forma las libertades. Acaso esta virtud no sea atribuible …
leer más »Una novedad de WhatsApp (y otras tres muy útiles) que va a encantar a las más perfeccionistas
2/8/2017 | Néstor Parrondo (Vogue, España) La aplicación de mensajería prepara el mejor de los regalos para las amantes de la ortografía y de la corrección gramatical. …
leer más »juego limpio o deportividad, alternativas a fair play
Juego limpio o deportividad son alternativas en español a la expresión inglesa fair play. A menudo, los medios de comunicación utilizan esta expresión inglesa en …
leer más »repatria y repatría, acentuaciones válidas
El verbo repatriar se puede acentuar como anunciar o como enviar, por lo que resulta adecuado escribir tanto repatria como repatría. En los medios de comunicación aparecen las dos formas de este verbo en …
leer más »40 % de descuento, mejor que 40 % off
La expresión 40 % de descuento es preferible en español al anglicismo 40 % off. Son frecuentes en los medios de comunicación y en encartes publicitarios expresiones …
leer más »En defensa del idioma: ni ‘el’ sartén ni ‘la’ calor
26/7/2017 | Jairo Valderrama (El Tiempo, Colombia) Vamos a precisar cuáles palabras son masculinas o femeninas: agua, lente, sartén, azúcar y calor. Alguna vez tratamos …
leer más »