La forma siglo XXI, con números romanos y la palabra siglo en minúscula, es la escritura apropiada de esta expresión cronológica, de acuerdo con las …
leer más »la árbitra o la ampaya, mejor que mujer umpire
La voz española árbitra, femenino de árbitro, así como las adaptaciones ampáyer y ampaya, son alternativas preferibles en español al anglicismo umpire para referirse a …
leer más »Una patria y una lengua para el futuro
1/3/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hoy es un día muy especial para todos. Conmemoramos con él uno de los acontecimientos más …
leer más »El oteador de palabras: «petaquero», «delulu», «robaescenas»…
1/3/2024 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Nueva entrega de nuestra sección destinada a escudriñar, registrar y mirar con cuidado los medios de comunicación, …
leer más »¿Es libre la ortografía de los apodos?
1/3/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Es incuestionable que con los nombres propios hay que observar las normas gramaticales de la lengua …
leer más »“Ere con ere, cigaro”. Los colores del español en Guinea Ecuatorial
1/3/2024 | Ariel Camejo (On Cuba News) Se dice que Guinea Ecuatorial es el “único” país en el continente africano cuya lengua oficial es el …
leer más »Wikilengua: versus
1/3/2024 | wikilengua.org La palabra versus es un participio latino que significa ‘orientado hacia’, ‘encarado a’ o ‘en dirección a’ y que ha entrado en el español …
leer más »La esquina del idioma: ¿Cómo se debe decir?, ¿‘poco a poco’ o ‘de a poco’?, ¿‘más o menos’ o ‘más menos’?
1/3/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Poco a poco» es una locución adverbial que se usa para indicar que una acción se desarrolla …
leer más »ocho meses, no ochos meses
Los numerales que hacen referencia al valor numérico de un conjunto son invariables en plural: cuatro días, ocho meses, nueve horas, no cuatros días, ochos …
leer más »tratar de ganar, con de, no tratar ganar
El verbo tratar, cuando se usa con el sentido de ‘procurar el logro de algún fin’, necesita la preposición de para introducir el complemento que …
leer más »