El monosílabo tú lleva tilde cuando corresponde al pronombre, a diferencia del adjetivo posesivo tu. No obstante, en los medios de comunicación suelen encontrarse frases …
leer más »coincidir en que, no coincidir que
El verbo coincidir, con el sentido de estar de acuerdo con alguien en algo, necesita la preposición en delante del complemento que indica aquello en …
leer más »sede no es lo mismo que cede
El sustantivo sede, sinónimo de domicilio, no significa lo mismo que cede, que es una forma del presente del verbo ceder. Sin embargo, no es …
leer más »a fin de cuentas, no a fin de cuenta
La expresión a fin de cuentas se construye con el sustantivo cuentas en plural, por lo que resulta inadecuado emplearlo en singular. Sin embargo, en …
leer más »Día Mundial del Emoji, claves de redacción
Con motivo del Día Mundial del Emoji, que se celebra cada 17 de julio, se aclaran algunas dudas sobre el uso apropiado de términos relacionados …
leer más »sexteo y sextear, alternativas a sexting
El sustantivo sexteo y el verbo sextear son alternativas válidas en español al término inglés sexting. En los medios de comunicación dominicanos puede encontrarse la …
leer más »otrora, no en otrora
El adverbio otrora implica en sí mismo ‘en otro tiempo, en un tiempo pasado’, por lo que es innecesario su uso precedido de la preposición …
leer más »precampaña, no pre campaña ni pre-campaña
El término precampaña debe escribirse en una sola palabra, sin guion ni espacio, no pre campaña ni pre-campaña. A propósito de que la Junta Central …
leer más »conciencia plena o atención plena, alternativas en español a mindfulness
Los términos conciencia plena o atención plena son alternativas apropiadas en español al anglicismo mindfulness. En los medios de comunicación dominicanos es frecuente encontrar frases que utilizan el extranjerismo, como se …
leer más »bótox, con tilde y en minúscula
La palabra bótox, que designa una ‘toxina bacteriana con aplicaciones en oftalmología y neurología, y muy utilizada en medicina estética’, debe escribirse con tilde y …
leer más »