Con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre de cada año desde 1980, se ofrecen a continuación algunas claves …
leer más »ser partidario de que, no ser partidario que
La palabra partidario, y su femenino partidaria, referida a la persona que apoya o defiende algo o a alguien, introduce con la preposición de el …
leer más »bumerán o búmeran, hispanización de boomerang
Las palabras bumerán y búmeran son las adaptaciones recomendadas en español de la voz inglesa boomerang, que significa ‘arma arrojadiza que, cuando no da en …
leer más »a contracorriente, no en contracorriente
La locución a contracorriente, que significa ‘en contra de la opinión general’, se escribe con el sustantivo en una sola palabra y precedida de la …
leer más »FF. AA., no FF.AA. ni FFAA
La abreviatura de la denominación Fuerzas Armadas se escribe duplicando las letras para indicar el plural, con punto y con espacio entre sus elementos: FF. …
leer más »peccata minuta, no pecata minuta ni pecatta minutta
La expresión latina peccata minuta, que se usa con el sentido de ‘error o falta leve’, se escribe con dos c en la primera palabra …
leer más »política partidista y político-partidista, diferencias
La expresión política partidista se escribe en dos palabras y admite variación de género y número, mientras que en el adjetivo compuesto político-partidista solo varía …
leer más »Chaikovski, preferible a Tchaikovsky
Chaikovski es la transcripción gráfica apropiada al español del apellido del compositor ruso. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran transcripciones del apellido …
leer más »acción real, mejor que live action
La expresión acción real es una alternativa apropiada en español al anglicismo live action. En los medios de comunicación se utiliza con frecuencia la expresión …
leer más »fólder, no folder
La palabra fólder, tomada del inglés con sentido equivalente a carpeta, debe escribirse con tilde según las reglas de acentuación del español. No obstante, en …
leer más »