Los verbos mirar, visualizar, visibilizar y visionar, todos ellos relacionados con el sentido de la vista, se emplean a menudo de modo impropio como meros sinónimos de ver. A continuación se …
leer más »grecorromana, escritura adecuada
El adjetivo grecorromano y su forma femenina, grecorromana, se escriben en una palabra sin guion ni espacio intermedios y con doble erre en la antepenúltima …
leer más »diferir de, no diferir con
El verbo diferir, con el sentido de ‘disentir de alguien o algo’, se usa seguido de la preposición de para introducir el complemento que señala …
leer más »electrochoque, mejor que electroshock
Electrochoque es el equivalente en español al anglicismo electroshock, que se refiere al ‘tratamiento de una perturbación mental mediante la aplicación de una descarga eléctrica’. …
leer más »deudor y acreedor, diferencias
El término deudor, que significa ‘que debe, o que está obligado a satisfacer una deuda’, no puede ser usado en lugar de acreedor, que tiene …
leer más »copia y pega, mejor que copy paste
El anglicismo copy paste, que alude a la acción de copiar textos digitales e insertarlos en un documento, generalmente como una forma de plagio, puede …
leer más »rehúsa, con tilde en la u
Las formas del verbo rehusar que se pronuncian con énfasis en la u se escriben siempre con tilde: rehúso, rehúsas, rehúsa, rehúsan; rehúse, rehúses, rehúsen. Sin …
leer más »cero kilómetros, no cero kilómetro
En la fórmula cero kilómetros, referida a un vehículo nuevo y que no ha sido rodado, el sustantivo kilómetro debe aparecer en plural, no cero …
leer más »Cima sabor navideño, mejor que Cima Sabor Navideño
La expresión Cima sabor navideño, nombre de un programa de radio que se transmite durante la temporada navideña en la República Dominicana, debe escribirse con …
leer más »Higüey e higüeyano, escritura correcta
El topónimo Higüey y el gentilicio higüeyano, que designan un municipio de la provincia de La Altagracia en la República Dominicana y a sus habitantes, …
leer más »