Cuando el verbo convenir se emplea con el sentido de ‘estar de acuerdo con alguien en algo’, aquello en lo que se está de acuerdo …
leer más »Tokio, no Tokío ni Tokyo
A propósito de los Juegos Olímpicos que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto del 2021 en la capital de Japón, se …
leer más »telerrealidad, no telerealidad
La palabra telerrealidad se escribe con doble erre y sin separar el prefijo con guion o espacio. No obstante, en los medios de comunicación dominicanos …
leer más »«estar + gerundio», uso excesivo
Aunque la perífrasis verbal «estar + gerundio» es correcta en español, se aconseja evitar su uso y emplear el futuro simple cuando no se expresan …
leer más »pre-show, alternativas en español
Términos como ceremonia previa, gala previa, presentación previa o espectáculo previo son alternativas adecuadas en español al anglicismo pre-show. En los medios de comunicación dominicanos …
leer más »ex procurador general, no exprocurador general
Ex procurador general, no exprocurador general, es la forma adecuada de referirse a alguien que ocupó ese cargo, como el pasado procurador general de la …
leer más »la jornada de vacunación se inicia, no inicia
El verbo iniciar, con el sentido de ‘dar comienzo, empezar’, se construye con se: se inicia algo, no inicia algo. A propósito de la decisión …
leer más »magnicidio en Haití, claves de redacción
A propósito del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, se ofrecen algunas claves para una buena redacción de las noticias sobre este suceso. Moïse, …
leer más »entrever, en una sola palabra
El verbo entrever, en sus dos acepciones ‘ver confusamente algo’ o ‘conjeturar algo, sospecharlo, adivinarlo’, se escribe en una sola palabra. No obstante, es frecuente …
leer más »temporada ciclónica, claves de redacción
A propósito de la tormenta tropical Elsa, que el pasado fin de semana afectó parte del territorio dominicano como huracán, se ofrecen algunas claves para …
leer más »