La palabra que se escribe sin acento cuando funciona como conjunción que precede oraciones independientes, a diferencia del adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué. No …
leer más »27 de febrero, formas de escritura
En vista de que el 27 de febrero se celebra el Día de la Independencia Nacional, conviene recordar que febrero se escribe con inicial minúscula cuando …
leer más »la fecha se escribe sin cero a la izquierda
No es necesario colocar un cero a la izquierda de la cifra que indica el día o el mes al momento de escribir una fecha …
leer más »super- como prefijo, escritura adecuada
El prefijo super– se escribe unido a la palabra a la que antecede, sin tilde y sin guion ni espacio intermedios. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente …
leer más »V Cumbre de la Celac: claves para una redacción adecuada
18/01/2017 Con motivo de la V Cumbre de Jefes de Estado de la Celac, que se celebrará del 21 al 25 de enero en Punta …
leer más »Navidad: claves para una buena redacción
19/12/2016 Con motivo de las fiestas navideñas, se ofrecen algunas claves para una redacción más cuidadosa de las noticias en las que aparecen términos relacionados …
leer más »estado de emergencia, en minúscula
Se escribe en minúscula la fórmula estado de emergencia, en la que «estado» equivale a «situación», no a la forma de organización política del país. …
leer más »prefijos, cuatro claves para una buena redacción
Cuatro reglas para una escritura correcta de los prefijos, según la Ortografía de la lengua española: 1. Unidos a la palabra que acompañan Los prefijos se escriben unidos …
leer más »pro y contra demandan plural
Los vocablos pro y contra, cuando hacen la función de sustantivos, admiten el plural. Sin embargo, el hecho de que tengan otras funciones gramaticales (preposición, …
leer más »