El adjetivo impune concuerda en número con el sustantivo al que se refiere.
Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases en las que no se sigue esta pauta: «El pueblo quiere que se haga justicia y que los actos de corrupción no queden impune», «Se manifestaron frente al Palacio de Justicia con pancartas y consignas solicitando a las autoridades justicia y que ambas muertes no queden impune» o «Que los crímenes no queden impune».
Tal como explica el Diccionario panhispánico de dudas, el sustantivo debe coincidir en género y número con los adjetivos que lo modifican. Por lo tanto, el adjetivo impune, que significa ‘sin castigo’, concuerda en plural siempre que se refiera a un sustantivo plural: actos impunes, delitos impunes, mentiras impunes, etc., no actos impune, delitos impune, mentiras impune.
Así, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «El pueblo quiere que se haga justicia y que los actos de corrupción no queden impunes», «Se manifestaron frente al Palacio de Justicia con pancartas y consignas solicitando a las autoridades justicia y que ambas muertes no queden impunes» y «Que los crímenes no queden impunes».
Ver también nuestra recomendación anterior sobre un tema similar: ser víctima de, concordancia