El verbo tachar, con el sentido de ‘atribuir a algo o a alguien cierta falta’, se construye con la preposición de, no con como.
Sin embargo, en los medios de comunicación se utiliza con frecuencia este verbo seguido de como: «Venezuela tacha como robo descarado la confiscación de su avión», «La oposición tacha como debilidad las nuevas designaciones» o «En redes tacharon como machista la decisión de la Academia de Hollywood».
Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, el complemento que indica la valoración negativa con la que se tacha a alguien o algo viene introducida por la preposición de, por lo que resulta inapropiado sustituir esta preposición por como.
Siendo así, en los ejemplos citados lo más adecuado habría sido escribir «Venezuela tacha de robo descarado la confiscación de su avión», «La oposición tacha de debilidad las nuevas designaciones» y «En redes tacharon de machista la decisión de la Academia de Hollywood».