El verbo aspirar con el significado de ‘pretender, desear o querer conseguir’ es intransitivo y debe construirse con un complemento introducido por la preposición a. …
leer más »vía telefónica, vía internet, pero también por teléfono, por internet
Se recomienda reemplazar, siempre que sea posible, expresiones como vía telefónica y vía internet, así como otras de sentido similar, por formas más simples como …
leer más »habida cuenta de, mejor que habidas cuentas
La expresión habida cuenta, que significa (referido a algo) ‘teniéndolo en cuenta’ y ‘a la vista de ello’, se escribe preferiblemente en singular y va …
leer más »consistir en, no consistir de
La preposición que acompaña al verbo consistir para introducir aquello de lo que se compone algo o de lo que se trata es en y no de. En los medios de comunicación dominicanos …
leer más »en consideración a, mejor que en consideración de
En la expresión en consideración, que se emplea con el sentido de atendiendo a o teniendo presente algo, aquello a lo que se tiene en …
leer más »independientemente de que, no independientemente que
Entre el adverbio independientemente y la conjunción que siempre debe escribirse la preposición de: independientemente de que, no independientemente de. No obstante, en los medios …
leer más »dar positivo en, pero también dar positivo por o dar positivo al/a la
La expresión dar positivo en algo es la preferible para indicar que se ha detectado una sustancia o un organismo en un control, aunque también es adecuado dar positivo …
leer más »abogar por un país mejor, no abogar un país mejor
El verbo abogar se escribe seguido de la preposición por: se aboga por algo, no se aboga algo. Sin embargo, en la prensa dominicana es muy común encontrar frases …
leer más »exigir, no exigir de
El verbo exigir se construye con complemento directo, por lo que no debe ir acompañado de la preposición de para introducir aquello que se exige. …
leer más »sobre la base de y con base en, mejor que en base a
Se recomienda preferir las expresiones sobre la base de o con base en en lugar de en base a para indicar que lo mencionado se …
leer más »