La palabra mentoría es una alternativa válida en español al anglicismo mentoring. En los medios de comunicación dominicanos suele leerse con frecuencia la voz inglesa …
leer más »penthouse, con minúscula inicial y en cursiva
El anglicismo penthouse, referido a un apartamento de lujo, generalmente situado en el último piso de un edificio, se escribe con inicial minúscula y en …
leer más »cumbre de exportación, mejor que export summit
La expresión cumbre de exportación es una alternativa apropiada en español preferible al anglicismo export summit. A propósito de la actividad Export Summit 2020, organizada …
leer más »escrolear, hispanización de scrollear
Se aconseja hispanizar a escrolear la forma anglicada híbrida scrollear, que se refiere a la acción de mover el texto o los gráficos mostrados en …
leer más »financiar algo o alimentar una cuenta, mejor que fondear
Conviene evitar el uso del anglicismo fondear como sinónimo de financiar, costear, sufragar o alimentar. En las noticias sobre economía y finanzas no es raro …
leer más »espóiler, hispanización de spoiler
La palabra espóiler, plural espóileres, es una adaptación ortográfica válida en español de la voz inglesa spoiler, que se usa para referirse a la revelación de …
leer más »boleta presidencial, no ticket presidencial
Son preferibles las opciones boleta, fórmula o binomio (presidencial o electoral) al extranjerismo ticket (presidencial o electoral), utilizado con frecuencia en relación con las recientes …
leer más »vocero o portavoz, mejor que speaker
Las palabras vocero o portavoz son opciones adecuadas en español al anglicismo speaker cuando se emplea referido a persona que habla en representación de un …
leer más »marca país, cuatro claves de redacción
Se ofrecen algunas claves para la escritura adecuada de términos y expresiones relacionados con la marca país de la República Dominicana. Marca país, mayúsculas y …
leer más »marcar la diferencia, diferenciarse o distinguirse, mejor que hacer la diferencia
La expresión hacer la diferencia es un calco innecesario del inglés que se recomienda evitar, ya que existen alternativas apropiadas en español, según el contexto, …
leer más »