Los verbos cuestionar y preguntar no significan lo mismo. En los medios de comunicación dominicanos no es raro el empleo de cuestionar como sinónimo de preguntar en frases como «El imputado …
leer más »Kazajistán, no Kazakhstan
Kazajistán, escrito con una i entre la jota y la s, es la forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nombre de esta …
leer más »comodín, mejor que wildcard
El sustantivo comodín es preferible en español al anglicismo wildcard en el ámbito del béisbol. Con motivo del comienzo de la postemporada de las Grandes …
leer más »eventualmente no es lo mismo que finalmente
En español eventualmente significa ‘incierta o casualmente’, no finalmente ni al final. Sin embargo, por una traducción imprecisa de la palabra inglesa eventually, en los …
leer más »sumiller, mejor que sommelier
Sumiller (plural sumilleres) es la adaptación en español de la palabra francesa sommelier, que designa a la persona encargada del servicio de licores en los hoteles, …
leer más »ad hoc, en cursiva y sin guion
La expresión latina ad hoc, usada para referirse a lo que se dice o hace solo para un fin determinado, se escribe con minúscula, en …
leer más »playboy, minúsculas y cursivas
El término playboy se escribe en cursivas por ser un extranjerismo y en minúscula por su condición de sustantivo común. A propósito del próximo estreno …
leer más »cash, anglicismo innecesario
Se recomienda sustituir el anglicismo cash por la palabra española efectivo o las formas dinero en efectivo o dinero en metálico. En los medios de comunicación, sobre todo en las noticias sobre …
leer más »semana de la moda, mejor que fashion week
A propósito de la celebración de la décima edición de la RD Fashion Week, del 8 al 11 de agosto, conviene precisar que la expresión semana …
leer más »correo electrónico, mejor que email
Correo electrónico (o simplemente correo) es la alternativa en español a la voz inglesa email. A pesar de contar con alternativas apropiadas en español, en …
leer más »