El sustantivo videovigilancia, formado a partir de video- y vigilancia, se escribe en una sola palabra, como corresponde a las voces prefijadas y compuestas. Sin …
leer más »Día Mundial de la Radio, claves de redacción
Con motivo del Día Mundial de la Radio, que se celebra el 13 de febrero de cada año, se ofrecen las siguientes claves para la …
leer más »secretario de Estado, no Secretario de Estado
La expresión secretario de Estado se escribe con la palabra secretario en minúscula y Estado con inicial mayúscula. Sin embargo, con motivo de la visita …
leer más »sartén no es lo mismo que salten
Sartén es la escritura apropiada del sustantivo que designa un utensilio de cocina, por lo que resulta inapropiado escribir en su lugar salten. En los …
leer más »san Juan Bosco, con san en minúscula
Las formas de tratamiento san, santo o santa se escriben en minúscula. No obstante, en los medios de comunicación se observa con frecuencia la escritura …
leer más »fue se escribe sin tilde
La forma verbal fue, que corresponde a la tercera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo ir y del verbo ser, se …
leer más »sobrepasar, no sobre pasar
Sobrepasar, y no sobre pasar, es la escritura adecuada del verbo que se usa para indicar que se rebasa un límite. No obstante, en los …
leer más »altagraciano, en minúscula
El término altagraciano y su correspondiente femenino altagraciana, que se refiere al culto a la Virgen de la Altagracia, se escriben con inicial minúscula, salvo …
leer más »Fitur 2025, claves de redacción
Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que se celebrará del 22 al 26 de enero y a la cual asisten …
leer más »toma de posesión de Donald Trump, claves de redacción
Con motivo de la juramentación, hoy 20 de enero, de Donald Trump y J. D. Vance como presidente y vicepresidente, respectivamente, de los Estados Unidos, …
leer más »