Los términos samenense y samanés (femenino samanesa) son los apropiados para referirse a los nativos y a lo perteneciente o relativo a Samaná, municipio de …
leer más »una sarta de mentiras, no una salta de mentiras
El sustantivo sarta, con r, y no salta, es el apropiado para referirse a una serie de cosas en orden o de la misma naturaleza. …
leer más »XVII Congreso de la ASALE, claves de redacción
Con ocasión del XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que se celebra en Quito (Ecuador) entre el 11 y …
leer más »Feria del Libro de Santo Domingo 2024, claves de redacción
Con motivo de la vigesimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que se celebrará del 7 al 17 de noviembre, se ofrecen …
leer más »los Países Bajos, con artículo, mejor que Países Bajos
Se recomienda escribir el nombre Países Bajos precedido de artículo. Sin embargo, a propósito de la controversia por la firma de un acuerdo de delimitación …
leer más »camposanto, mejor que campo santo
El sustantivo camposanto, sinónimo de cementerio, se escribe preferiblemente en una sola palabra, y no campo santo. En los medios de comunicación aparece con frecuencia …
leer más »antirruido, en una palabra y con rr
El término antirruido se escribe en una sola palabra y con doble erre, no anti-ruido, anti ruido ni antiruido. Sin embargo, no es raro encontrar …
leer más »ha y a, diferencias
La forma ha, con h, es la adecuada para formar los tiempos compuestos con otros verbos, por lo que se recomienda no confundirla con la …
leer más »temporada de béisbol 2024, claves de redacción
Con motivo del inicio de la temporada 2024-2025 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM), se repasan algunas claves para la escritura apropiada de …
leer más »impuesto al patrimonio inmobiliario, con minúscula
La denominación impuesto al patrimonio inmobiliario se escribe siempre con minúscula, aunque las siglas (IPI) deban escribirse con mayúsculas. No obstante, en las noticias sobre …
leer más »