La locución de buenas a primeras se escribe siempre con los adjetivos buena y primera en plural. No obstante, es frecuente encontrar en los medios …
leer más »conflicto entre Irán e Israel, claves de redacción
Con motivo del conflicto entre Irán e Israel, se ofrecen algunas claves para una redacción más precisa de las noticias relacionadas. República Islámica de Irán, …
leer más »pedrería, no piedrería
El sustantivo pedrería, y no piedrería, es la palabra apropiada para referirse a un ‘conjunto de piedras preciosas’. No obstante, en los medios de comunicación …
leer más »espuma o gomaespuma, alternativas a foam
Los términos espuma y gomaespuma, o la expresión poliestireno expandido, son opciones apropiadas en español al anglicismo foam. A propósito de una campaña internacional que …
leer más »reúne, con tilde, no reune
Las formas reúne, reúnen, reúna, reúnan, del verbo reunir, se escriben siempre con tilde en la u. Sin embargo, en los medios de comunicación se …
leer más »medioambiental, no medio ambiental
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, se recuerda que el adjetivo medioambiental se escribe siempre en una sola palabra. Sin embargo, en los …
leer más »a capela, mejor que a capella
A capela es la forma adaptada al español del extranjerismo a cappella, con el que se alude al hecho de cantar sin acompañamiento instrumental, por …
leer más »cónyuge, no cónyugue
La grafía cónyuge, y no cónyugue, es la apropiada para el sustantivo que significa ‘persona unida a otra en matrimonio’. No obstante, es frecuente encontrar …
leer más »Día de las Madres, claves de redacción
Con motivo de la celebración del Día de las Madres, que en la República Dominicana tiene lugar el último domingo de mayo, se repasan algunas …
leer más »objeción, con una c, no objección
El término objeción, que se usa con el sentido de ‘reparo o argumento que se opone a una opinión o a una proposición’, se escribe …
leer más »
Fundéu Guzmán Ariza República Dominicana