Con motivo del inicio de la temporada 2024-2025 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM), se repasan algunas claves para la escritura apropiada de …
leer más »impuesto al patrimonio inmobiliario, con minúscula
La denominación impuesto al patrimonio inmobiliario se escribe siempre con minúscula, aunque las siglas (IPI) deban escribirse con mayúsculas. No obstante, en las noticias sobre …
leer más »güiro, no guiro
Las voces güiro, güira y güirero deben escribirse con diéresis para reflejar el sonido de la u. Sin embargo, no es raro encontrar en los …
leer más »don y doña se escriben en minúscula
El apelativo don y su correspondiente femenino doña, usados como fórmula de tratamiento de respeto antepuestos a un nombre propio, se escriben con minúscula inicial. …
leer más »Asamblea Nacional Revisora, claves de redacción
Con motivo del inicio de sesiones para deliberar sobre la reforma a la Constitución de la República Dominicana, se ofrecen algunas recomendaciones sobre cuestiones que …
leer más »apenas, no apena ni a penas
La voz apenas, que se usa con el sentido de ‘difícilmente, casi no’, se escribe hoy en una sola palabra y con s final, por …
leer más »Hizbulá o Hezbolá, mejor que Hezbollah
Las formas Hizbulá y Hezbolá son transcripciones adecuadas en español para referirse al nombre de este partido chií libanés, que literalmente significa ‘partido de Dios’. …
leer más »romanense, con s, no romanence
La palabra romanense, gentilicio de La Romana, provincia y municipio de la República Dominicana, se escribe con s en la última sílaba, no con c. …
leer más »Nuestra Señora de las Mercedes, claves de redacción
Con motivo de la celebración en la República Dominicana del Día de Nuestra Señora de las Mercedes este martes 24 de septiembre, se repasan algunas …
leer más »chatbot, escritura adecuada
El sustantivo chatbot, referido a los programas informáticos con los que se puede mantener una conversación, debe escribirse con minúscula inicial y sin resaltes. En …
leer más »